El Bitcoin y la era de la reivindicación de la propiedad privada

by Moris Beracha

La pregunta que más me hacen aquellos que saben que soy un gran seguidor de los temas relacionados con criptoactivos es qué es un Bitcoin y yo suelo responderles lo siguiente: Bitcoin es un derecho de propiedad.

Noto la mirada de asombro en las personas y es cuando paso a explicar que la tecnología relacionada con esta criptomoneda en realidad tiene su fundamento en un hecho inédito, que es entregar derechos de propiedad a 8 mil millones de personas por primera vez en la historia de la raza humana y eso es vida, libertad y propiedad. 350 años después el pensamiento filosófico de John Locke está en plena vigencia.

Algunas personas le restan importancia a los derechos de propiedad argumentando: «Bueno, no importan». Pero la realidad es que esos derechos son el resultado de tu trabajo, de tu dedicación o de la dedicación de tu entorno familiar. Es lo que has logrado a lo largo de tu vida. No rendir tributo a ello es desmoralizante, irrespetuoso e indigno. Cuando se pasa por encima de los derechos de propiedad has robado la soberanía de alguien y su libertad.

La mitad del mundo no tiene ninguna esperanza de acumular propiedades y la otra mitad tiene propiedades en riesgo. La llegada del Bitcoin revolucionó esto, pues es una tecnología que le devuelve el derecho a su propia soberanía personal y su propiedad.

Michael Saylor ha explicado en varias ocasiones que el Bitcoin supera al oro, la moneda fiduciaria, e incluso los bienes raíces cuando se trata de almacenar valor. Y tiene razón porque esta cripto es más eficaz que almacenar dinero en un apartamento de alquiler de Airbnb. Es simplemente el sistema de energía más eficiente. De allí que hay quienes ya comienzan a preguntarse: ¿Por qué no querría almacenar mi dinero en una propiedad que es la propiedad suprema de la raza humana?

Artículo publicado en HispanoPost.com

Dejar un comentario

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Suscríbete a nuestro newsletter

Subscribe to our newsletter