Opinion

Opinion

by MorisAdminBeracha

¿Cómo funciona el dinero moderno?

Todas las monedas nacionales en circulación hoy se denominan monedas fiduciarias, que en latín significa “por decreto”. El valor de estas monedas se establece mediante el decreto de los Estados-nación que las emiten y aceptan. Dado que los gobiernos pueden crear más moneda fiduciaria a bajo costo, es posible imprimir nuevas unidades de moneda ad […]

0 comentarios

Política monetaria de Bitcoin: transparente e inamovible

A diferencia del sistema actual de la banca central, que es opaco y cambia constantemente, la política monetaria de Bitcoin es transparente e inamovible. Esto tiene que ver con la manera cómo se emiten los nuevos bitcoins y que está asociada con lo planteado por Satoshi Nakamoto, pseudónimo usado por la persona o grupo de […]

0 comentarios

¿Qué es el Bitcoin?

El 15 de septiembre de 2008, el reconocido banco de inversión Lehman Brothers se declaró en lo que sería la quiebra más grande en la historia de los Estados Unidos. El colapso de Lehman Brothers, fundado en 1850, fue la culminación de un atracón de préstamos globales. La compañía había arriesgado mucho más que el […]

0 comentarios

Ser tu propio banco

En lugares como Bahréin, Rusia y Zimbabue, los gobiernos ejercen control dictatorial sobre el sistema bancario, resultando en altos niveles de apropiación indebida y corrupción. Bitcoin sienta las bases para un mundo en el cual los regímenes y corporaciones tienen menos control y en el cual las personas tienen más libertad y elección individual. Bitcoin […]

0 comentarios

¿Qué es el dinero?

El dinero es, en esencia, un pacto social. Requiere que las personas confíen en que los billetes en sus carteras, los dígitos en sus cuentas bancarias y los saldos en sus tarjetas de regalo son canjeables en el futuro por las cosas que desean o necesitan. El vendedor debe aceptar que el dinero del comprador […]

0 comentarios

¿México adoptará el Bitcoin como moneda de curso legal?

En noviembre del año pasado, Finder, una agencia de noticias de Australia, publicó un informe sobre los países que más usaban criptomonedas y cuyos resultados fueron compartidos por el portal CriptoNoticias. Tras una encuesta que realizó a 41 mil 645 personas en 22 naciones, identificó que México es el país de la región que más […]

0 comentarios

Bitcoin: ¿el “nuevo ladrillo” que garantiza seguridad financiera?

El pasado 18 de junio la cotización del Bitcoin cayó a los 19.000 dólares, monto en el que se había ubicado en 2020. Sin embargo, su subida, aunque lenta, en los últimos días ha vuelto a poner en el centro de atención las posibilidades que tiene este criptoactivo si se produce un rebote más sólido […]

0 comentarios

Bitcoin en la carrera para superar sus máximos históricos

El Bitcoin fue uno de los activos que más concentró la atención de los inversionistas durante el año pasado. Este criptoactivo de referencia en el mercado cripto llegó a superar su máximo histórico, al superar la barrera de los 56.000 dólares, aunque más adelante cedió hasta los 43.000 dólares. Para 2022 los pronósticos son alentadores. […]

0 comentarios

NFT: ¿un negocio indetenible?

Los tokens no fungibles o NFT por sus siglas en inglés tuvieron un explosivo 2021: las ventas alcanzaron los 25 mil millones de dólares, una suma para nada despreciable. Este activo digital, el cual utiliza la tecnología blockchain y cuya característica principal es que es único, irrepetible y no se puede intercambiar por nada de […]

0 comentarios

El Salvador a la vanguardia: el bitcoin se abre paso en el turismo

El Salvador fue precursor y a la fecha continúa liderando la iniciativa de utilizar el bitcoin como moneda de curso legal. Con esta medida el presidente de ese país, Nayib Bukele, ha visto la oportunidad que tiene la nación de poder darle a su economía un activo que se valorice en el tiempo, pero que […]

0 comentarios

Una alianza para impulsar las criptos sienta un precedente en América Latina

Una iniciativa que pudiera replicarse en otros países de la región, dado su indiscutible impacto, es la alianza entre Binance, una de las grandes plataformas de intercambio con presencia en más de 40 países, y Davivienda, único en Latinoamérica que tiene activo un blockchain. Ambos gigantes anunciaron el inicio de operaciones del plan piloto para […]

0 comentarios

Bitcoin sigue echando raíces en El Salvador con la emisión millonaria de bonos

Hay que darle un visto bueno a la Ley Bitcoin, normativa con la cual se le daba el estatus de moneda de curso legal al criptoactivo, el país optó por una estrategia de acumulación para masificar su adopción. Cuatro meses después de la implementación de la norma, la cual entró en vigencia el 7 de […]

0 comentarios

Más innovaciones: enviar criptos a través de los chats

Las grandes tecnológicas no se quieren quedar atrás en la carrera por la adopción de las criptomonedas. Así que están preparando el terreno para aceptar estas divisas virtuales en sus distintas herramientas. Uno de los ejemplos más recientes es Meta -antes Facebook-, que está probando los envíos instantáneos de dinero con este tipo de activos […]

0 comentarios

¿Caída en el precio del Bitcoin fortalece a Ethereum?

¿Ethereum le ha sacado ventaja al Bitcoin en lo que va de año? Si bien la primera es una criptomoneda y el segundo un criptoactivo considerado como el “oro digital”, es inevitable que las personas vean cierta ´rivalidad´ entre ambas divisas virtuales por estar entre las más populares en el mercado. Por ahora, Ethreum se […]

0 comentarios

Pagar con criptomonedas ya es una realidad

Si bien en los inicios el Bitcoin y otras criptomonedas se utilizaron principalmente como una forma de inversión digital, en la actualidad es cada vez más frecuente su uso como medio de pago. China, Estados Unidos y algunos países en Europa llevan la delantera en el número de operaciones comerciales. Sin embargo, la tendencia es […]

0 comentarios

¿Hacia dónde se moverá el péndulo?

La semana pasada la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) hizo unas interesantes revelaciones en su más reciente estudio “Caminos para la Integración: facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor”: el intercambio intrarregional de Latinoamérica y el Caribe se mantiene desde hace décadas en alrededor de 15%. Que esa cifra se mantenga […]

0 comentarios

México o Venezuela: ¿Cuál país usa más criptomonedas en Latinoamérica?

No se trata de una competencia, sino de mostrar cuáles países de América Latina usan o han adoptado con mayor fuerza las criptomonedas. Y en estudios y rankings que se han elaborado resaltan, precisamente, dos: México y Venezuela. Por ejemplo, Finder, una agencia de noticias de Australia, publicó un informe sobre las naciones que más […]

0 comentarios

¿Qué hace falta para invertir en criptoactivos?

La irrupción del Bitcoin en la economía mundial hace algunos años trajo consigo interesantes cambios en los patrones de conducta de los inversionistas “tipo”. En 2009 muy pocos apostaban a aventurarse en un mundo hasta entonces desconocido, en el cual subsistía una suerte de dinero intangible, que además no estaba garantizado por algún ente emisor […]

0 comentarios

La economía circular: ¿un motor para la generación de empleos?

El mercado laboral está, sin duda alguna, en constantemente transformación. Incluso, muchas de las profesiones con mayor demanda en esta época, sobre todo las relacionadas con el área de las nuevas tecnologías, hace una década apenas existían. Esta “nueva revolución laboral” está guiada por la economía circular, tomando en cuenta la importancia que ahora tiene […]

0 comentarios

El ‘Grinch’ no solo amenaza la Navidad, también Black Friday

A principios de octubre, la Organización Mundial del Comercio mejoró sus previsiones con respecto al comercio mundial. Si bien el año pasado cayó 5.3% a causa de la pandemia, ahora está experimentando un gran rebote y crecerá 10.8% en 2021. En marzo estimó que el aumento interanual sería de 8%. Esta mejoría obedece, según explicó […]

0 comentarios

¿La minería de Bitcoin será enteramente verde?

El costo de la electricidad y el Internet, así como la calidad de tales servicios, es crucial para evaluar la rentabilidad de la minería de un criptoactivo. Y mientras más poder de minado se quiera tener, mayor será el consumo de energía y esto es precisamente unos de los puntos que más se le cuestiona […]

0 comentarios

El boom de los NFT: ¿Moda o no?

La semana pasada el dibujante, guionista y cineasta estadounidense Frank Miller, mundialmente conocido por sus novelas gráficas Sin City, The Dark Knight Returns y 300, las cuales fueron llevadas a la pantalla grande, decidió dar un salto hacia el mundo de los NFT con un éxito rotundo. Subastó un token no fungible de una pieza […]

0 comentarios

El Bitcoin y la era de la reivindicación de la propiedad privada

La pregunta que más me hacen aquellos que saben que soy un gran seguidor de los temas relacionados con criptoactivos es qué es un Bitcoin y yo suelo responderles lo siguiente: Bitcoin es un derecho de propiedad. Noto la mirada de asombro en las personas y es cuando paso a explicar que la tecnología relacionada […]

0 comentarios

Hidrógeno verde: ¿una solución para América Latina?

Artículo publicado en El Diario de México  El Banco Mundial está convencido de que la producción y exportación de hidrógeno verde puede impulsar la economía de América Latina, la cual ha sido duramente golpeada por la pandemia del covid-19. Al extremo de que no solo ese organismo, sino otros como el Fondo Monetario Internacional y […]

0 comentarios

Uso de Bitcoin cumple dos meses en El Salvador: una vía de independencia económica

El Salvador sigue dando de qué hablar. A principio de noviembre cumplió dos meses el uso del Bitcoin como moneda de curso legal. Este fue el primer país del mundo en adoptar este criptoactivo y, según se ha informado, el gobierno de Nayib Bukele destinó más de 200 millones de dólares para su implementación. Desde […]

0 comentarios

¿China se arrepiente?

Para sorpresa de muchos, la semana pasada la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China abrió una consulta pública para conocer la opinión de los habitantes sobre su decisión de prohibir la minería de Bitcoin (BTC) y de las criptomonedas. El gobierno chino ahora quiere que los ciudadanos se expresen sobre la “rectificación de […]

0 comentarios

Moris Beracha: Los private equity, el arma financiera del shale oil

El sueño que desde los años 70 tuvo el presidente Richard Nixon de reducir la dependencia de Estados Unidos del petróleo importado se cumplió casi 40 años después y paradójicamente ese mérito –sin buscarlo- se lo lleva un mandatario demócrata como Barack Obama, a quien le corresponde disfrutar esa cierta autonomía gracias el desarrollo del […]

0 comentarios

Moris Beracha: Un fondo de capital de riesgo para África

La caída de los precios de los commodities en los últimos años ha ido afectando las economías mundiales directa e indirectamente. Las grandes inversiones –en algunos casos- se han tenido que redefinir y en otros han salido más costosas de lo que se había plantificado Este choque externo en países emergentes han conducido a que […]

0 comentarios

Moris Beracha: No hay que quitarle la mirada a América Latina

En la última reunión semestral del Fondo Monetario Internacional -llevada a cabo en Washington- se revisaron las cifras de crecimiento mundial y en caso de América Latina se anunció que las previsiones muestran que el continente enfrenta una contracción más fuerte de lo que se tenía pensado y cerrará el año con un Producto Interno […]

0 comentarios

Los Family Office aumentan su preferencia por el Private Equity

La revista Forbes recientemente publicó un artículo en el que señala que en una encuesta entre 101 family office con un activo promedio de alrededor un millardos de dólares, nueve de cada 10 consultados respondieron que estaban invirtiendo en fondos de Private Equity. Asimismo, indica que alrededor de 70% de los encuestados dijo mantener colocaciones […]

0 comentarios

Brexit, el Private Equity y el saber esperar

En los últimos días ha habido una reacción negativa sobre las posibles consecuencias del Brexit para los negocios en Gran Bretaña y en la Unión Europea. Se dice que los bancos, firmas e incluso las personas naturales británicas que viven dentro de la UE deberán enfrentar un cambio en el régimen impositivo de los tratados […]

0 comentarios

Crowdlendig: la nueva alternativa on line de financiamiento

Forma parte de esa nueva visión que apuesta por los negocios de emprendimiento como el músculo que permite impulsar el desarrollo económico Hace pocos días leí en el diario El Mundo de España que la plataforma de crowdlending llamada Funding Circle anunció que se unía a sus filas como miembro del Consejo de Administración el […]

0 comentarios

Private equity y la cultura

Es clave que los nuevos dueños de cualquier empresa -sin importa la rama a la que se dedique- dediquen su atención a las estrategias de impulso al cambio sin resistencia. Hay un aspecto del que suele hablarse poco cuando se tocan temas relacionados con las fusiones o adquisiciones a través de alternativas financieras como el […]

0 comentarios

El capital de riesgo es una opción para las fusiones y adquisiciones

Si tengo que recomendar un tipo de inversión con la que me siento más cómodo suelo decir que es preferible invertir en sectores donde la creación de valor sea el motor generador principal Hace pocos días leí un artículo publicado en el portal Funds and Society en el que se hacía referencia a un artículo […]

0 comentarios

El valor del Private Equity como multiplicador de la riqueza

Entre las ventajas de este tipo de activos financieros están crear valor a mediano y largo plazo, lograr un beneficio que se obtiene sobre inversión anualizado de entre 20% y 30% en un promedio de 5 años, y la posibilidad de tener participación en la dirección de empresas privadas o públicas. El cambio es la […]

0 comentarios

Shadow Banking, una alternativa de financiamiento

La crisis financiera que venimos sufriendo los últimos años ha traído consigo un exceso de regulaciones y controles de los gobiernos hacia la banca tradicional, mermando la capacidad de respuesta de las instituciones financieras a la hora de, entre otras cosas, otorgar créditos. Este panorama ha propiciado que las empresas busquen nuevas vías para financiarse, […]

0 comentarios

La evolución de las Multilatinas

Las multinacionales latinoamericanas, más conocidas como multilatinas, han evolucionado de tal forma que en los pasados años han traspasado fronteras que siempre parecieron infranqueables. Las compañías han aprovechado los beneficios obtenidos en sus mercados para invertir en otros países. Hace algunos años tuve la oportunidad de participar en un foro sobre multilatinas, organizado por la […]

0 comentarios

La inversión y el riesgo

Una supuesta «regla de oro» de los inversores es alejarse de cualquier mercado que presente volatilidad. Muchos inversores consideran que ese es el mayor riesgo que enfrentan en el desempeño de su labor profesional. Quizá sea hora de pensarlo de nuevo. La volatilidad es la medida que indica la frecuencia e intensidad de los cambios […]

0 comentarios

Las 4 claves del buen asesor financiero

Amigos y conocidos me preguntan constantemente: “Moris, ¿qué es lo más importante que debo tener en cuenta a la hora de invertir?”. Yo siempre les digo que lo más principal es elegir bien a la persona que invertirá por ellos. El asesor financiero es clave, especialmente cuando el inversor no es un profesional de este […]

0 comentarios

Suscríbete a nuestro newsletter

Subscribe to our newsletter